Cerca de 1.000 espectadores en 5 días de función marcaron la exitosa primera temporada de la obra sobre Pablo de Rokha que inauguró el 12 de noviembre pasado la Trilogía Teatral “de tiernos y feroces” en el Parque Cultural de Valparaíso. El montaje dirigido por Andrés Hernández tendrá una segunda temporada en Santiago programada para abril de 2015 en Matucana 100. El equipo prepara ahora el estreno de Violeta dirigida por Jesús Urqueta.

Para el dramaturgo Cristian Figueroa, “es una alegría que De Rokha se haya estrenado en Valparaíso. Se lograron muchos de los resultados que esperábamos cuando comenzamos con este proyecto, integración de múltiples elementos en una puesta en escena sobria, con un Arnaldo Berríos y una Catalina Saavedra sólidos y conmovedores en su interpretación de Pablo y Winett de Rokha, entre otros aspectos”. Asimismo, señala que el éxito de taquilla los regocija como equipo y que, incluso, hubo gente que la fue a ver más de una vez. “Hubo opiniones distintas, por cierto, pero lo que nos importa es que se instala la figura de un poeta que merece todo nuestro reconocimiento. Además es un buen punto de partida para esta Trilogía que empieza a instalar un concepto de trabajo con énfasis en la buena factura artística, con una alta convocatoria en el contexto del medio teatral porteño”.
Ahora, la Trilogía -financiada gracias a un Fondart de Excelencia- continúa con “Violeta”, pieza teatral dirigida por Jesús Urqueta, encabezada por Claudia Cabezas quien lidera una banda de rock en vivo integrada por los actores Víctor Montero, Nicolás Zárate y Gonzalo Martínez. El estreno en Valparaíso será 17 de diciembre en el Parque Cultural y las funciones para público general serán del 18 al 21 a las 20 horas en el mismo recinto ($2.000 general y $1.000 estudiantes y tercera edad).
“Violeta fue capaz de escribir ‘Gracias a la vida’ por un lado y ‘Maldigo al alto cielo’ por otro. Junto con De Rokha y Recabarren configuran personalidades intensas y contradictorias”, cuenta Figueroa. “La estética escénica de Jesús Urqueta, el director, es clara desde hace bastante tiempo, eso nos llevó a trabajar en varias versiones del texto, a interacturar en un diálogo fructífero entre dramaturgo y director”, explica. “La muerte de Violeta Parra en 1967 a sus 49 años es quizá la más emblemática de las tres (De Rokha, Violeta y Recabarren), sobre todo porque se escribieron libros y hasta se hizo una película que rescata el episodio. Sin embargo, su decisión de quitarse la vida -tras 13 intentos fallidos- nunca empañó su obra. Lo que se verá no es la biografía, sino las proyecciones de su imaginario y conflictos hoy en día, en clave de una chica rockera actual”, anticipa.
Las piezas teatrales que componen la Trilogía de Tiernos y Feroces -Fondart de Excelencia 2014-2015- se podrán ver en el Parque Cultural de Valparaíso (noviembre, diciembre y enero) y en Matucana 100, en Santiago (abril y mayo de 2015).
En tanto el público tendrá la oportunidad de ver las trilogía completa: VIOLETA, DE ROKHA y RECABAREN los días 19, 20 y 21 de marzo de 2015, respectivamente, en funciones únicas en el Parque Cultural de Valparaíso.
Más información en:
www.facebook.com/tiernosyferoces
www.twitter.com/tiernosyferoces
VIOLETA
17 al 21 de diciembre 2014
Dramaturgia: Cristian Figueroa / Dirección: Jesús Urqueta / Elenco: Claudia Cabeza, Víctor Montero, Nicolás Zárate y Gonzalo Martínez / Diseño escenografía e iluminación: Ana Campusano / Realización escenográfica: Cristián Reyes / Diseño de vestuario: Loreto Monsalve / Producción artística y música: Marcello Martínez / Producción general Trilogía: Francisca Babul
FUNCIONES – VALPARAÍSO – Parque Cultural de Valparaíso
JUEVES A DOMINGO – 20.00 horas
Adhesión: $2.000 general / $1.000 estudiantes y tercera edad.
Venta de entradas todos los días de función, a partir de las 18.00 horas.
*FUNCIÓN MIÉRCOLES 17 es con invitación.