TeatroDanzaButoh + Exper&mentalnoise

tdbintro2Se viene para este 27 y 28 de septiembre la segunda muestra/foro de la agrupación cultural Meconio. Esos dos días en el Parque Cultural de Valparaíso, a las 19:00 horas, estamos tod@s invitad@s a presenciar el estado de avance de la residencia que desde abril desarrollan en el PCdV, una que se aboca a un estudio/performance pionero sustentado en teatro, danza, butoh y experimentación sonora.

Por Equipo LJM

La primera muestra se hizo el 27 y 28 de junio pasado y tuvo buena critica y asistencia, generándose entre el público y Meconio un intercambio valioso de experiencias. Se espera en diciembre concluir el proceso con el estreno de una pieza. “En estos momentos nuestro centro es la investigación sobre la  fusión de las distintas disciplinas artísticas mencionadas, más que el porqué; razón por la cual señalamos que esta es una temática general de acercamiento”, señala Blas Nordenflycht Muzzio, integrante de Meconio. “A través de atmósferas, imágenes, estímulos y provocaciones sensoriales, el público irá tejiendo su percepción sensorial, la cual obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los cinco sentidos;  Esto generará en cada persona del público y en general, una realidad física del ambiente; de esta  forma es posible  llegar a conclusiones concretas válidas, extrapolando así  los alcances de la realidad sensorial”, comenta Nordenflycht.

Si bien el proyecto cuenta con dos estrenos: Tierra y Sercuerpo, lo que estamos trabajando será la primera pieza en la cual se ha realizado un trabajo en detalle y continuo a cerca de la fusión entre estas tres disciplinas artísticas”, señala Francisca Tuñón Vidal, directora artística de Meconio quien sostuvo una breve conversación con La Juguera Magazine

tdbintro¿Por qué optaron por entregar al público su trabajo en este formato de muestra foro progresivo hasta llegar a una presentación final?

Primero porque es experimental. Creemos que se potencia la experiencia cuando se entrega el material aún no terminado, para ir recibiendo comentarios, opiniones, visiones que vayan de alguna forma moldeando el trabajo. No significa que nos dejemos llevar al 100% por lo que digan l@s espectadores pero si, se considera, se potencia con la visión que tiene la compañía, se debate, etc… Es interesante y como te digo continúa dentro del tono experimental que es la base. Con experimental también me refiero a que es un trabajo performático, en donde son hitos los que marcan la “estructura” y entre medio de ésos hitos, impera la improvisación. Es un tipo de canovaccio* vanguardista (risas). Entregar en ese formato la investigación la hace más orgánica, fresca, espontánea. Luego creemos que los avances siempre son buenos por donde se les mire. Es como una difusión pero en vivo de lo que pasará en diciembre. Un gran tráiler. Mantenemos captada la atención de los que nos siguen. También está el compartir la investigación. El no “encerrarse” a crear (como tradicionalmente se hace) sino investigar, formar y crear desde el compartir, desde algo que tod@s estamos descubriendo día a día y que es la temática de este proyecto: las relaciones humanas. Entonces cómo encerrarnos entre nosotr@s a crear en torno a este tema que nos concierne a tod@s?!… en este momento, creemos que no es productivo, no es real, no tenemos la palabra sólo nosostr@s. Nos interesa lo que l@s otr@s perciben. Nuestras experiencias de vida no son las únicas, nos nutrimos de todos y cada uno de nosotros todo el tiempo,  a cada momento, así es que por ahí va la cosa. Las personas se identifican, se reflejan…y eso que hay muy poco texto!…es sensorial, emocional, energético. No podíamos entonces hacer ése trabajo sólo entre la compañía. Hay que relacionarse todo el tiempo y así comprender mejor.

¿Cómo fue el proceso de selección para intérpretes, y cómo ha sido el ambiente que se generó en la compañía?

Fue a través de una audición en marzo. Una convocatoria abierta a quién le resonara integrar esta compañía. El ambiente, como las relaciones humanas, ha sido de cambios. Interesantísimo para la experiencia, para el proyecto, para la verdad en la interpretación. Desde abril a junio: armonía, centro, comunicación, éramos sólo mujeres en el elenco. Ahora desde julio el proceso ha sido completamente opuesto!….caos, incomunicación, frenesí, se integró un hombre y una mujer más a la compañía que estuvieron muchos años viviendo en Europa…así es que harta información que nutre, que amasa, que muta. Cada integrante ha vivido procesos personales fulminantes e intensos que han dejado en evidencia otros lados que componen su ser. Estamos en una posición totalmente distinta a cómo estábamos para las muestras de junio pasado. Ahora si que no sabemos qué va a pasar y eso es fascinante. Tenemos tips, hitos…pero hay harto espacio entre medio…maravilloso…eso se deja que surja en las muestras. La conexión profesional entre l@s integrantes de la compañía es excelente.

¿De qué manera se fusiona lo EXPER&MENTALNOISE en la performance?

Absolutamente improvisado, en el momento. Con la espontaneidad y capacidad de jugar máxima que caracteriza a Blas en su interpretación vocal. Para él no hay nada más detestable que la repetición.

La muestra está dirigida para ser experienciada por personas desde los 10 años hasta los 90 años.
Dirección Integral: Blas Nordenflycht Muzzio
Dirección Artística: Francisca Tuñón Vidal
Asistentes Dirección: Evelyn Barra Llano y Vanesa Torres Pita
Intérpretes: Astrid Ribba Araya, Natalia Oyanedel Issa, Roxanny  Kalfuman Valderrama, Evelyn Barra Llano, Felipe Lira Araya, Vanesa Torres Pita y Francisca Tuñón Vidal.
Vocal Performer: Blas Nordenflycht Muzzio
Diseño Gráfico: Blas Nordenflycht Muzzio
Video:  Cristian Luna Salinas
Apoyo Técnico: Felipe Salinas (Audiofel) , Marcelo Godoy U., Luis Villegas
Gestión y Producción Integral: Agrupación Cultural Meconio.

Lugar: Sala Danza 3, Edificio de Difusión, Parque Cultural de Valparaíso (Ex cárcel). Calle Cárcel N° 471, C° Cárcel, Valparaíso.

Horario:  ambas fechas de las 2das. Muestras/Foro es a las 19:00 horas. El valor de la entrada es de $2.000 (general). Reservas y mayor información en info.meconio@gmail.com  – 78520346

Comenta desde Facebook

Comentarios

Tags from the story
, , ,
0 replies on “TeatroDanzaButoh + Exper&mentalnoise”