
literatura


Cuestionario #LaJugueraMag: Arantxa Martínez, Kindberg Editorial
Editorial Kindberg lleva 5 años haciendo libros desde Valparaíso. Encabezado por Arantxa Martínez, este proyecto ha logrado ganarse un lugar en la literatura latinoamericana…

Alfredo Castro: “Pedro Lemebel y yo nunca fuimos amigos, incluso creo que me odiaba”
No viajó a Italia, pero ya enciende la pantalla de la Mostra de Venecia en Tengo miedo torero, la cinta de Rodrigo Sepúlveda basada…

Cuestionario #LaJugueraMag: Gladys González, Libros del Cardo
Desde el año 2012, Ediciones Libro del Cardo está activa en Valparaíso. Una editorial cuyo catálogo incluye poesía, narrativa, ensayo, estudios culturales, fanzine, gráfica,…

La conducta animal de Victoria Valenzuela
Con un nuevo cuento recién publicado, y trabajando en un próximo libro desde Nueva York, la escritora sigue su instinto por sobrevivir en esta pandemia.

Eugenia Almeida: “En un mundo que siempre quiere utilidad y productividad, hay pocos gestos tan subversivos como ponerse a imaginar una historia y escribirla”
“Escribir implica un ejercicio de recogimiento, de retiro, el gesto de restarse del mundo” Por Alejandra Delgado Autora de tres novelas negras, Eugenia Almeida…

Marcelo Simonetti, escritor: “Valparaíso en sí mismo es un territorio literario”
El escritor porteño autor de La traición de Borges y El abanico de madame Czechowska acaba de publicar Dibujos de Hiroshima: novela que retrata…

Entrevista a Fernanda Trías: “Con esta pandemia, me parece estar viviendo un déjà-vu”
Conversamos con la autora uruguaya a partir de su participación en el Curso de Crítica Literaria

Andrea Jeftanovic, escritora: “Viajar también es lo imaginado o lo temido, registrar las costuras de los espacios y las propias”
La autora de Destinos errantes (2018) será parte de la Escuela de Crítica de Valparaíso con el Curso de Crítica Literaria.

Pasaporte Literario: una nueva experiencia lectora (y más)
Aportar a la difusión de autores y oficios en formato de autoregalo