 |
Teatro Ateva presenta: “En Demencia Propia” versión original de Jorge Díaz (El Cepillo de Dientes) bajo la dirección de Silvio Viancos.
La usurpación de los roles de patrón y criado, los dos seres humanos representativos de nuestra sociedad que encarnan los ideales o los intereses propios de las clases sociales, todo con una mirada sátira y tragicómica.
Elenco: Giovanni Caffi, Sebastián Jaraquemada / Voz en OFF: María Angélica Arcos / Iluminador: Fernando Berrios / Sonido: Gerardo Marcoleta / Productor: Enrique Romero.
Entrada: $ 2.000
Público: +17
Duración: 50 minutos
|
|
 |
Un joven sacerdote sirio llega al trono del Imperio Romano. Su visión sobre la vida lo lleva al castigo por parte de los nobles, torturándolo hasta la muerte y borrando cualquier indicio de la memoria colectiva.
Elenco: Miguel Ángel Soto Echeverría, Luis Pinto, Andrés Bravo / sonidista y visuales: Dalmi Ruiz Piagliettini / Iluminación: Valeria Vejar Salazar / Producción: Victoria Pinto / Compañía Tinta Negra.
Entrada: $ 2.000
Público: +18
Duración: 60 minutos
|
|
 |
Feroz es un relato radical que busca situar sin concesiones en la vida cotidiana de los niños y las niñas que han sido testigos y protagonistas de la miseria del SENAME.
FEROZ es un intento de darles voz a las principales víctimas de violencia y muerte en el interior de esta institución. Un grito de miseria, dolor, llanto y ternura. Pura ferocidad contenida en el cuerpo de cuatro niños chilenos.
Esta obra está basada en el libro autobiográfico “Mi infierno en el SENAME”, de Edison Llanos. El libro estará a la venta durante la presentación entregado por su propio autor.
Elenco: Martina Ibañez, Alanis Ibañez, Felipe Carvajal, Diego Becker, Diego Jaramillo, Daniella Misle / Técnicos: Joaquín Huenufil, Andrés Ulloa, Eduardo Sepúlveda.
Entrada: $ 2.000
Calificación: + 14 años
Duración: 50 minutos.
|
|
 |
En el original de A. Chejov, La Institutriz es un corto teatral que cuenta la relación entre una institución y su jefa ante los acuerdos de trabajo en la casa. ¿Qué hacer?
Dirección: Franko Ruiz-Vicencio / Elenco: Patricia Spahie, Graciela Navarro.
Calificación: Todo Público
Duración: 15 minutos
|
|
|
 |
Los clichés pueden ser la antesala de los prejuicios que construyen sobre las personas, las razas, las relaciones, las estéticas, las modas y las conductas. La vida misma puede ser un gran cliché. ¿Qué te puedes imaginar cuando te encuentres con un judío ortodoxo y una coreana tradicional?
“Cliché” es un espectáculo dinámico dinámico, reflejo y humor negro donde Elías Cohen (El Judío) y Se-Rok Park (La Coreana) Participan y Desvelan Todos los Clichés y Prejuicios.
Dramaturgia, dirección y actor: Elías Cohen y Se-Rok Park / Técnico: José Chahin
Entrada: $ 2.000
Edad: +12
Duración: 60 minutos
|
|
 |
Algo huele mal en el melón. Por más de 15 años, las moscas sobrevuelan el pueblo, el Estado se hace el sordo y la prensa festina.
Asistente en Dirección: Carla Avilés Quintanilla / Actrices / Actores: Gloria Barrera Barraza, Gonzalo Meza Cielo, Geraldine Cortés Juica, Andrés Pérez Rojas / Músico: Nicolás Ignacio Pando Luco / Técnico: Víctor Fadda Muñoz / Producción: Camila González Gamin
Entrada $ 2.000
calificacion : +12
Duración: 60 minutos
|
|
 |
Una reverencia ante las actrices y actores que cayeron víctimas de las dictaduras latinoamericanas del siglo XX. En escena, vemos a una famosa actriz que es llevada a un interrogatorio y que, en ese suplicio, lidia una lucha inevitable consigo misma.
La obra se presenta como un monólogo a dos voces, como una defensa en el diálogo interior que permite constituir una posición socio política frente a la anulación del ser.
Elenco: Naldy Hernández, Alai Lasagabaster, Patricio Díaz / Sonidista: Paul Hernández / Iluminador: Víctor Zúñiga
Entrada $ 2.000
Calificación: +18
Duración: 60 minutos
|
|
 |
Homenaje a la destacada viñeta argentina Celia Gámez quien triunfó en la España de los años 20, la revista y la zarzuela en los grandes escenarios de España y Argentina.
Dramaturgia: Santiago Castelo / Dirección: Aníbal Gaete y Emilio Sagi / Elenco: Aníbal Gaete, Francisca Medina / Director musical: Camilo Pinto / Violinista: Beatriz Urtubia / Contrabajista: José Manuel Henríquez / Camila Gaete: Corista.
Calificación: +14
Duración: 50 minutos
|
|
|
|