El cantautor viñamarino Rocko de la Rosa presenta su disco debut “Oveja Negra” (Música del Sur) el sábado 13 de junio a las 19 horas en el Edificio Cousiño Duoc UC (Blanco 997, Valparaíso) con entrada liberada. A continuación, una reseña escrita por Antonio Voland publicada en la edición 10 de La Juguera Magazine.
Por Antonio Voland
“Chinoy sacó a todos los músicos de sus casas. Inspiró a mi generación para salir a la calle con las guitarras y nos dio valentía para enfrentarnos a los escenarios”. Así lo decreta Rocko de la Rosa, un cantautor viñamarino que por estos días está poniendo a disposición del auditor su primer cancionero propio con melodías como “Oveja negra”, difundida como single del disco editado por Música del Sur.
Es un batallón de guitarras que aparece en un recorrido por puertos y ciudades de la Quinta Región, desde el San Antonio del propio Chinoy, hasta los laberintos de Valparaíso, donde los solistas se multiplican: Pascuala Ilabaca, la más difundida de todas, pero también otros nombres para no perder de vista como Demian Rodríguez, Lito Celis, Diego Peralta, los trovadores en dúo Belén Calvo y Alfredo Canales o Kaskivano, hermano menor de Chinoy. Esta es una oleada que llega hasta Villa Alemana, con el cantor Lautaro Rodríguez, y ahora también hasta Agua Santa, de donde proviene Juan Carlos Salas (n. 1989), el hombre detrás de Rocko de la Rosa.
Las canciones del disco Rocko de la Rosa tienen la tristeza del blues. El canto se escucha comprometido siempre y muy arrojado en ocasiones, con la impostación de una voz que parece estar aún en busca de una identidad. Además, está ese nombre de fantasía que remarca el personaje: Rocko de la Rosa viene a ser el contraste o el contrapunto entre sensibilidades, una derechamente fiera y otra más delicada, el encuentro entre ritmo y melodía. “Una contradicción que debemos tener los artistas”, reflexiona él mismo.
En la canción “Oveja negra”, las copas se elevan para un brindis en memoria de los derrotados: “Es mejor vivir como un bandido que como un aburrido”, canta ahí Rocko de la Rosa, dentro de una atmósfera de bar de marinos y con un ritmo de reggae de guitarra que vuelve a aparecer, sugerido o evidente, en “Circo de nadie”, “Calle hostil” y “Perdido en tus ojos”, una de sus canciones de amor. De extremo a extremo, desde “Delirando en la ciudad” hasta “Come mierda”, lo que se escucha es un grito, un llamado. Rocko de la Rosa sabe que Chinoy impulsó a los cantores jóvenes a ocupar los espacios públicos de Valparaíso, plazas, balcones y miradores. Pero en Viña del Mar, su tierra natal, eso sigue siendo una tarea.
Escucha “Oveja Negra” de Rocko de la Rosa en Portaldisc o acá:
LANZAMIENTO
Fecha: Sábado 13 de junio
Hora: 19 horas
Lugar: Edificio Cousiño Duoc UC (Blanco 997, Valparaíso)
*Entrada liberada