Monstruos Menores: La ecología de nuestro diseño teatral

La muestra Monstruos Menores está planteada como un pequeño museo de historia natural ficticio que reúne 39 especies de animales imaginarios inspirados en la “fauna” del diseño escénico en Chile.
Por Emilia Macchi 

Me gustan los bestiarios. Intentan comprender a los diferentes tipos de seres sociales, pero con un tono investigativo y científico que envuelve las descripciones de forma irónica. Un clásico es el Bestiario del Reyno de Chile, publicado en 1972 por el dibujante porteño Lukas. Sus personajes, como el el gallo-choro, la cabra-caballa y el pajarón-cabreado, determinan algunas personalidades propias de nuestra idiosincrasia, y todavía se pueden ver sus dibujos estampados en los muros de Valparaíso. En la exposición Monstruos Menores esta idea vuelve a repetirse, pero dentro de una fauna mucho más específica: el hábitat de los diseñadores teatrales chilenos. Esta obra representó a Chile en la última Cuadrienal de Diseño y Espacio Escénico de Praga 2019 (obteniendo dos premios: el “Young Audience Award” y el “Award for collaborative realization an exhibit”) y ahora puede verse en el Centro Cultural GAM hasta el 17 de octubre.

Lo primero que me gustó de la exposición es que habían niñes, riéndose con los insólitos animales. Creo que no es común ver a niñes disfrutando tanto una exposición de arte. Había algo mágico en estas criaturas, de distintos colores y relieves, hechos con cables, tapas plásticas, papel, tijeras, tornillos, focos de luz, ampolletas, tejidos de lana, cepillos y espátulas. Un diseñador teatral bien sabrá que, antes que nada, la fascinación del ser humano entra siempre por el ojo; después vendrá todo lo demás. A fin de cuentas, también pertenecemos al reino animal, y de vez en cuando queremos dejarnos seducir por el aleteo de un pavo real con plumas brillantes.

Foto: Pablo Mois

Yendo un poco más allá, las diferentes materialidades de estas bestias nos muestran el sinfín de formas que podemos acercarnos al diseño: hay quienes son seducidos por la iluminación, otros por el maquillaje; están aquellos cuya pasión es el cuerpo y sus vestimentas, mientras otros diseñadores se entregan a la madera y la carpintería. Las combinaciones son infinitas, todo es materialidad y todo se puede utilizar para crear nuevas escenografías y nuevos especímenes. Y por lo tanto, todos estos tipos de diseñadores teatrales son necesarios, se complementan y se inspiran unos con otros, conformando así una verdadera ecología. Algunos son enormes como el circuito eléctrico de un teatro, y otros diminutos como una lentejuela, pero cada monstruo es una pieza importante en este ecosistema. 

Monstruos Menores es un montaje pensado hasta el último detalle. La audioguía que puede usarse para seguir la exposición hace la visita muchísimo más entretenida. Por otro lado, el material del sitio web, https://monstruosmenores.com/, es un pequeño archivo que difunde la enorme variedad de artistas que tiene nuestro país, además de contar un poco del proceso creativo de la muestra.

No me sorprende que entre los curadores se encuentren Felipe Olivares y Juan Andrés Rivera, dupla de diseñadores escénicos denominada Los Contadores Auditores y que organizan Los Contadores Awards. Esta gala celebra y premia a dramaturgos, actores, técnicos, productores y músicos, todo con el fin de celebrar la existencia de un grupo de personas que trabajan por un arte en común. La exposición Monstruos Menores, sigue esa línea de homenajear a sus propios colegas.

Curadores: Rocio Hernández, Felipe Olivares y Juan Andrés Rivera Encargada de Falsas Taxidermias: Jocelyn Olguín Equipo Falsas Taxidermias: Laura Zavala , José Farías, Gonzalo San Martín Jefe Técnico: Pablo Mois Productora General: Daniela Moraga Realización: Guido Reyes,  Amor Escénico Ilustraciones: Gianfranco Giordano Diseño Sonoro: Fernando Milagros Registro Audiovisual: Alex Waghorn Diseño Catálogo: Cristina Tapia Edición y Traducción Catálogo / Voz Audioguía: Camila Le-Bert @camilalebert Página Web y museo virtual: Daniela Schalchli, Yohana Ovalle  -Internet SOS-

Comenta desde Facebook

Comentarios

0 replies on “Monstruos Menores: La ecología de nuestro diseño teatral”