Un atentado explosivo en una estación de trenes resulta ser el punto de unión en las vidas de cinco personajes. A través de narraciones paralelas se muestra como confluyen las trayectorias vitales hasta llegar al punto espacio-temporal que desencadena la tragedia. La acción ralentizada acelera a la vez el ansia por el desenlace logrando un efecto dramático. Tragedia coral en la que las rutinas del día a día cobran repentina categoría épica en función de la certeza del posterior cruce con la muerte en la estación de trenes.
Escrita por el dramaturgo, actor y director alemán Jan Neumann, Los Cimientos se presentará el 23, 24 de agosto, 6 y 7 de septiembre en Sala Upla.
Los Cimientos es una historia que se narra de manera fragmentada; siete capítulos en los que se cruzan la vida de cinco personas a partir de un atentado explosivo en la estación de un metro, mostrando en cada historia el presente, los momentos previos y los posteriores al episodio trágico.
A través de diferentes situaciones y atmósferas que hacen alusión a la quietud, la soledad, el caos, el estrés, el encierro, la insatisfacción, entre otros; se abordan los conceptos principales de la obra: creencia o fe, amor, dinero.
Distintos lenguajes auditivos y visuales se unen al texto donde la palabra cobra real importancia como hilo conductor del relato, creando un montaje que si bien apela a la sencillez en la utilización de los recursos, está cargado de mensajes y de elementos que re significan, y reflexionan en torno a la forma en que nos desenvolvemos actualmente como sociedad.
Las actuaciones están a cargo de un elenco conformado por, Daniel Álvarez, George Casanova, Gonzalo Díaz, Mileva Reyes y Javiera Valdivia.
Sobre sus directoras
Alexandra Farías y Javiera Valdivia se conocieron cuando ambas eran estudiantes de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha. Fue ahí donde formaron la Compañía de Teatro La Impopulárica, con la cual montaron “Yo conocí a Violeta Parra pero no estoy segura”. Posteriormente trabajaron junto a la Compañía Teatro Turba donde participaron en obras como “Papá Noel, Mamá tampoco” y “Dubois, Santo Asesino”. Hoy ambas están abocadas a desarrollarse en distintas áreas del teatro. Alexandra es la productora general de Sala UPLA y Javiera forma parte de la Compañía de Teatro Viento Matriz. Sin embargo, la necesidad vivir un nuevo proceso de creación teatral, las motivó para aventurarse en la lectura de varias obras, hasta que dieron con el texto escrito por el alemán Jan Neumann y que en esta oportunidad las hará debutar en la dirección de un montaje.
FUNCIONES
Sábado 23 de agosto/20:00 horas – Domingo 24 de agosto/19:00 horas – Sábado 06 de septiembre/20:00 horas – Domingo 07 de septiembre/19:00 horas- Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha (Guillermo González de Hontaneda #855, Playa Ancha, Valparaíso) – Entradas $3.000 general/$2.000 estudiantes y tercera edad/Domingo popular $2.000 general – Duración 90 minutos – Recomendación Mayores de 15 años
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Jan Neumann
Co-Dirección: Alexandra Farías/ Javiera Valdivia
Intérpretes: Daniel Alvarez/ George Casanova/ Gonzalo Díaz/ Mileva Reyes/ Javiera Valdivia
Escenografía: Mauricio Desidel
Vestuario: Isadora Díaz
Música y sonido: Rodrigo Ríos Zunino
Audiovisual: Carola Quezada/ José Bahamondes
Iluminación: Jorge Espinoza
Diseño Gráfico: Gonzalo Olivares
Fotografías: Jorge Villa
Asistente de Producción: Javiera Valdivia
Producción General: Alexandra Farías