El certamen andino comenzará el miércoles 31de agosto con documental sobre el trabajo actoral de Héctor Noguera y la exhibición de Sin Norte, protagonizada por Koke Santa Ana. El Club, El bosque de Karadima, La Once, Chicago Boys, e Historia de un Oso, se suman a las variadas muestras gratuitas.

Durante cinco días la primera versión del Festival de Cine de Los Andes ofrecerá a los habitantes de la comuna una cartelera con lo más destacadode la cinematografía nacionaldel último tiempo. El certamen, que se realizará del 31 de agosto al 04 de septiembre en la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal y la Ex Estación de Ferrocarriles, presentará una selección de más de 20 filmes chilenos con funciones gratuitas para el público infantil, juvenil y adulto.
Entre las premiadas cintas que forman parte de la programación estelar del Festival de Cine de Los Andes, se encuentran El Club, de Pablo Larraín; El bosque de Karadima, de Matías Lira; y la ganadora del Oso de Plata, Gloria, de Sebastián Lelio. Asimismo, destaca una selección de documentales chilenos como La Once, Chicago Boys, El Parra Menos Parra, y Quilapayún, más allá de la canción.
La inauguración del festival se llevará a cabo el 31 de agosto desde las 19:00 horas en la Ex Estación de Ferrocarriles, ubicada en las dependencias de la Corporación Pro Aconcagua. En la ocasión se exhibirá Y teniendo yo más alma, Héctor Noguera y la vida es un sueño, dirigida por María de la Luz Hurtado y Luis Cifuentes; continuando con Sin Norte, de Fernando Lavanderos, a las 21:00 horas.
El director del festival, Manuel González Llanos, señala que la programación de esta 1° versión presenta lo mejor del cine nacional del último tiempo: “Llevar estas películas a Los Andes es un hito en la ciudad, con una parrilla de películas de gran contenido, que no sólo entretienen, sino que proponen reflexionar sobre el cotidiano, las distintas formas de vivir y nuestra cultura. Estamos muy contentos con las obras que forman parte de nuestra primera versión”.
El evento culminará dándole protagonismo a la realización local con la 1ª Muestra de Cine Escolar de Los Andes, donde se exhibirán 14 piezas audiovisuales realizadas por más de 150 jóvenes andinos que participaron en los Talleres de Realización Documentalimpartidospor los integrantes del equipo organizador, Sebastián Ahumada y Carlos Lértora. Las obras serán estrenadas el 04 de septiembre a las 17:00 horas en la Biblioteca Municipal, donde se mostrarátambién el cortometraje ganador del Oscar, Historia de un Oso.
El 1º Festival de Cine de Los Andes es financiado por el Fondo Audiovisual del Consejo de la Cultura y las Artes, Convocatoria 2016, y organizado por Agencia La Fuente. El evento cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Los Andes, Corporación Pro Aconcagua y Market Chile; el auspicio de Viña San Esteban, Cervecería Chaski y Hotel San Esteban; y la colaboración de Balmaceda Arte Joven Valparaíso, DAEM Los Andes, Casa de la Cultura de Los Andes, Biblioteca Municipal de Los Andes, Estudio Libre y U. Santo Tomás.
Para mayor información, escribe a info@cinelosandes.cl o visita la página web www.cinelosandes.cl
Mira aquí el spot oficial del certamen: