Estrenan documental que reflexiona en torno al trabajo del cineasta Pedro Chaskel

"Nada pertenece a la Memoria”, reflexiona sobre el trabajo del aclamado realizador y montajista chileno Pedro Chaskel.

La pieza del destacado realizador José Luis Torres es parte de la quinta temporada de la serie [nadasimple.todosimple] y tendrá su estreno mundial en SANFIC 13 en la categoría de Función Especial.

“Nada pertenece a la Memoria”, reflexiona sobre el trabajo del aclamado realizador y montajista chileno Pedro Chaskel.

Lo nuevo de José Luis Torres Leiva, Nada pertenece a la Memoria, será presentado en el festival como un reconocimiento a la trayectoria del aclamado realizador y montajista Pedro Chaskel, una de las figuras más importantes del cine chileno contemporáneo. A través de la revisión de un álbum de fotografías íntimas y una serie de recuerdos, en una conversación con las realizadoras e investigadoras Andrea Chignoli y Catalina Donoso, Chaskel va reconstruyendo las obras más importantes de su carrera, revelando sus verdaderas motivaciones.

Nada pertenece a la Memoria es una de las dos piezas con que Torres Leiva participa en la quinta temporada de [nadasimple.todosimple], serie producida por dereojo comunicaciones y cuyas temporadas anteriores han sido reconocidas en variados festivales nacionales e internacionales. En ésta, su quinta temporada, se atestiguan nuevos vínculos, reconociendo espacios de abandono por donde circulan memorias detenidas en el tiempo. Los capítulos, que irrumpen con una mirada íntima y honesta, recorren un trayecto diverso pero anclado en la observación consciente.

“En la historia aparecen Andrea y Catalina porque ellas escribieron un libro muy importante sobre Pedro, y este formato de conversación sigue la línea de otro documental que hice para [nadasimple.todosimple] sobre Ignacio Agüero, Qué historia es ésta y cuál es su final (2013), que tenía la misma modalidad; una conversación entre Ignacio agüero y Sophie França, su montajista. Esta dinámica muy simple pero que yo rescato tiene que ver con el traspaso de una experiencia tanto de vida como de obra, donde me interesaba que la película fuera casi invisible al montaje, siendo el relato lo que llevara el contexto de la película”, señala José Luis Torres de la productora porteña dereojo

Sobre la motivación para realizar el documental sobre la figura de Chaskel, Torres señala: “Pedro fue mi profesor cuando estudié documentación audiovisual y fue muy importante para mí conocerlo a él y conocer su visión sobre el cine. Es una figura fundamental dentro la historia  del cine chileno y para las nuevas generaciones es muy importante poder conocerlo. Entonces el documental viene a ser un homenaje a su figura dentro de la historia y el rescate a su labor como director, que es menos conocida que su faceta como editor”.

El documental será exhibido durante el Festival los días viernes 25 de agosto a las 18:30 horas en la Cineteca Nacional, y sábado 26 a las 18:00 horas en la sala 12 del Cinehoyts La Reina. El día 25 de agosto, una vez finalizada la exhibición, se realizará un conversatorio con José Luis Torres, Pedro Chaskel e invitados.     

 

Reseña documental

Pedro Chaskel, es un destacado director, montajista y postproductor. Reconocido como uno de los principales precursores del llamado Nuevo Cine Chileno. A partir de recuerdos domésticos, y acompañadas por fragmentos representativos, el realizador reconstruye las obras más importantes de su carrera y sus motivaciones. Un álbum de fotografías, además de atesorar una historia personal, esconde una serie de contextos que le permite a la memoria evocar con aún más desahogo e intimidad.

 

Comenta desde Facebook

Comentarios

0 replies on “Estrenan documental que reflexiona en torno al trabajo del cineasta Pedro Chaskel”