Entrevista + video: Mimo Tuga se va a Europa y se despide de los porteños

10013589_10152056587922263_3942946101250676543_n

El 18 de abril el Mimo Tuga se va a Europa, específicamente a Holanda, España y Francia y volverá el 27 de junio. Un largo viaje donde hará lo que mejor sabe: hacer reír a la gente. Sin embargo, este domingo 13 de abril prepara una gran despedida en el lugar donde miles de porteños lo han visto y donde siempre nos sorprende: en Plaza Victoria, entre avenida Pedro Montt y calle Edwards, a las 17 horas. La única condición que pone es que todos los que asistan a despedirlo lleven un pañuelo blanco. En esta entrevista express conversamos con Rodolfo Meneses, pero también lo hicimos con el Tuga. Ojo con el video al final de esta entrevista. 

Por Oscar Aspillaga

¿Cómo fue que se dio este viaje a Europa?
Es fruto de una compañía que yo formé con mi señora, ella se dedica a la producción de espectáculos de calle y en el 2010 creamos Tuga Intervenciones que es como la compañía donde los dos trabajamos. Yo me dedico a la creación y a todo lo que es el personaje y ella se dedica a todo lo que son los contratos, ventas y difusión de los espectáculos que yo tengo. Año a año hemos viajado juntos y se han generado mejores condiciones de trabajo.

 ¿Qué vas hacer en Europa?
Vamos a estar en Holanda, España y Francia. Dentro de lo más importantes está el festival Mueca que es un festival que este año va por su 13 versión si es que no me equivoco, y es un festival de arte callejero, que se dedica al espectáculo de calle y donde el único representante de Chile sería yo, en Islas Canarias.

¿Ha habido una evolución en tú trabajo y en la forma en que te reciben los europeos cada vez que visitas esos lados?
Una cosa es que tú trabajo sea bueno y otra es que tú trabajo entre en el circuito profesional de espectáculos de calle, y eso es lo que hemos ido logrando y potenciando y ahora puedo hacer esta gran gira. En Holanda por ejemplo estamos en un festival que es itinerante y que dura 4 días y que viajas por diferentes ciudades. Hay otra actividad en Murcia, donde hay un seminario y yo voy actuar en el circo teatro de Murcia, que es un lugar increíble.

 ¿Cómo lo haces con los recursos para ir?
A nosotros nos pagan un contrato, pero nadie nos paga los pasajes. Estamos postulando a un ventanilla abierta, pero no dependemos de eso. Si sale bien y cubrimos los gastos de transporte. Si no, filo y lo cubrimos con los contratos y ganamos menos plata y buscamos otros contratos para que esto siga creciendo.

Comparando un poco las escenas artísticas de Europa y Chile, ¿cuáles serían las diferencias?
Acá el desarrollo del arte callejero es súper difícil porque no hay muchas ganas de meterse, es como el hijo pobre del teatro y lo que más que se puede llegar hacer es como que el circo lo pesca un poco, sobre todo en lo institucional. Eso falta, que la institucionalidad cache que el arte callejero es potente y que no es solo el mimo y el organillero y el cabro que hace diablo en la esquina. Es mucho más que eso y es lo que tratamos de levantar con Invasión Callejera.

¿Qué pasa con el Festival Invasión Callejera que no pudo realizarse el año pasado?
Está en pausa por lo mismo, porque es difícil levantar algo de esa magnitud y de esa envergadura y profesionalismo que buscamos. No es porque sea en la calle no tiene que ser bien producido. Los millones que necesitamos para levantar año a año ese festival de cierta forma fueron tomando mucho espacio en nuestra vida profesional y uno tiene que seguir con sus proyectos, entonces el equipo decidió poner en pausa el festival, no el centro cultural, donde seguimos haciendo actividades.

Comenta desde Facebook

Comentarios

0 replies on “Entrevista + video: Mimo Tuga se va a Europa y se despide de los porteños”