Dirigido por Emiliano Mazza De Luca y Mónica Talamás Sarli el documental “Multitudes” es parte de la competencia del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) y podrá ser visto por el público el jueves 4 (19:30 hrs) y viernes (10:45 hrs.) de septiembre en Cinemark Mall Marina Arauco (14 norte #821 Viña del Mar). ¿Qué sucede cuando dejamos de lado nuestra individualidad para actuar en colectivo? es la premisa de la cinta. “‘Multitudes’ es un retrato del Uruguay, pero desde una perspectiva que trasciende fronteras y culturas. Te devolverá una imagen de tu Chile”, nos adelanta Emiliano Mazza invitando a no perderse las funciones.
Por Equipo LJM
Multitudes observa las pasiones que atraen a miles de individuos a unirse en un personaje coral. A través de ocho eventos multitudinarios convocados por la fe, la memoria y la pasión, se mostrará el arraigo cultural del país y el comportamiento de la sociedad en masas; cada evento forma parte de un único personaje: la multitud. Descubriremos a la multitud mientras transgrede, hace catarsis, busca milagros y esperanza, en continuo movimiento se divide y se vuelve a unir… hasta que se disipa y los individuos vuelven a surgir en su propia soledad.
“Cada multitud que documentamos funciona como una secuencia, con una duración, un grado de dramatismo y un lugar preciso en la historia. En este abanico de miradas cada secuencia tendrá su propio lenguaje narrativo y su propio formato de captura. Transitaremos por un viaje a través de las emociones, tan variadas como estos micro-mundos entre sí”, explican los directores.
“Observamos a nuestro personaje coral desde una estructura coral de dirección. Invitamos a directores colaboradores seleccionados por su experiencia previa como documentalistas y su relación con el evento a documentar. Nos fascina la multiplicidad de miradas y sensibilidades, tan variadas como los eventos que estamos registrando. ‘Multitudes’ es una película de cine directo que refleja una sociedad compleja, observada desde una perspectiva que le es ajena”.
URUGUAY y la multitud uruguaya
“Uruguay es un país con apenas tres millones de habitantes. Nuestras ciudades lucen solitarias y aletargadas. Nos resulta muy interesante descubrir lo que sucede cuando se rompe esa monotonía, cuando por un instante dejamos de ser individuos, para quebrar con las calles semivacías y el auto control impuesto por la percepción de vivir en un pueblo chico, “un lugar donde nos conocemos todos”.
Para la cinta, los directores seleccionaron ocho eventos con un profundo arraigo cultural en la sociedad Uruguaya. Son manifestaciones de carácter religioso, deportivo, político y festivo. Hicieron una selección de las mismas, teniendo en cuenta el aporte dramático de cada una para que en colectivo propongan una visión poliédrica de la sociedad.
“Multitudes” es un film experimental, desde su concepción teórica hasta el diseño de producción. “Nos entusiasma el desafío de transitar estas “estaciones”, en este viaje a través de las emociones que supone el encuentro con la multitud,que como toda vivencia colectiva humana, tiene la doble condición de ser única y universal”, señalan.
MULTITUDES – t r a i l e r from Passaparola Films on Vimeo.
ANTECEDENTES
2015 Festival de cine latino en San Francisco, USA
2014 Festival del Cairo
2014 22 de Setiembre ESTRENO EN URUGUAY
Encuentro con el Patriarca, Meseta de Artigas, Paysandú
2014 Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (Septiembre)
2014 Festival Documentartis Estambil, Turkia
2014 World Premiere FICG29 ( Festival de Guadalajara )
2013 Premio Finalización de Proyecto Montevideo Socio Audiovisual
2012 Pitching Latin Side of the Doc | Tutor: Diego “The Cuban Hat” Briseño
2010 Pitching Morelia Lab | Tutores: Martha Orozco, Carlos Taibo, Andrea Stavenhagen
2010 Pitching Atlantidoc | Tutores: Marilia Franco / Diana Kuellar
LINKS
Web www.multitudesdoc.com
Compañía Productora www.passaparolafilms.tv
Trailer www.vimeo.com/44840723
Facebook www.facebook.com/DocMultitudes
Distribución emiliano.mazza@passaparolafilmas.tv
Contacto info@passaparolafilmas.tv