En su tercer año, el Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe reunirá 35 espectáculos de 6 países del 1 al 9 de abril en Valparaíso.

Un encuentro íntimo, fantástico y poético entre el artista, su caja y las personas es lo que caracteriza el FESTILAMBE: Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe que en su tercer año consecutivo reunirá 35 espectáculos de 6 países del 1 al 9 de abril.
Creado y organizado por la Fundación OANI de Teatro, este evento único en Chile tiene como lema “Contagiar humanidad”. Con mini funciones de teatro animado dentro de una caja, el certamen ofrece presentaciones gratuitas y simultáneas por dos horas seguidas, con obras de no más de 5 minutos para uno o dos espectadores, en un espacio público distinto cada día.
Los espacios elegidos en esta versión son las plazas Aníbal Pinto y O’Higgins, el entorno de la Feria de Avenida Argentina, algunos ascensores porteños, los jardines del Parque Cultural de Valparaíso y como estreno este año la plaza Waddington del Cerro Playa Ancha y algunas intervenciones sorpresas que romperán las monótonas rutinas de oficinas públicas, servicios financieros y colegios de la ciudad puerto.
Otra de las novedades será también el espectáculo Container en Lambe Lambe, gracias a la estratégica alianza con el Festival de Teatro Container para trabajar en conjunto en un espectáculo que visualice y difunda ambos eventos, involucrando la participativa acción de la comunidad y generando redes de apoyo e intercambio en la producción e investigación del teatro de formato. Los espectadores podrán vivir una experiencia sin igual que fusionará la técnica del teatro animación lambe lambe y del formato teatro container.
Dicho container permitirá además la proyección de funciones rotativas durante 3 días del cortometraje ganador del Óscar “Historia de un Oso”, de Gabriel Osorio, Pato Escala y la productora Punkrobot, que tiene como protagonista a un oso lambelambista.
Para Camila Landon, directora del FESTILAMBE, la realización de este festival ha permitido impulsar desde Valparaíso la investigación del lenguaje teatral y el Teatro Animación Lambe Lambe en Chile, facilitando la interacción de espectáculos y artistas iberoamericanos. “Este año nuestro desafío es posicionar a Valparaíso, como la ciudad capital del Teatro Lambe Lambe en Chile. Fortalecer la calidad de los espectáculos, respondiendo a estándares de curatoría internacional y favorecer la valoración del Teatro Lambe Lambe por parte de la población, instalando el Festival como un espacio continuo de formación e intercambio de artistas”, comenta la directora.
El certamen reunirá a exponentes de Argentina, Brasil, Perú, México, Paraguay y Chile, y espera superar los 4.500 espectadores de su última versión.
Pronto más informaciones sobre la programación en http://oaniteatro.com/festival/