El sábado 26 y domingo 27 de abril se presentará esta obra a cargo de la compañía Teatro Amplio que nos trae a escena a los destacados actores Daniel Antivilo (Secretos en el Jardín) y Luis Dubó (Ecos del Desierto) como protagonistas de esta historia.
Por Daniela Olivares
Beto y Pepe son compañeros de trabajo, en su oficina dialogan acerca de sus familias y la inseguridad laboral que les genera su trabajo, una “profesión” que no es cualquiera: ambos son torturadores profesionales.
“El Señor Galíndez” es un clásico del teatro argentino y latinoamericano. Escrita y dirigida por el argentino Eduardo Pavlovsky en 1973, llega a Valparaíso bajo la dirección de Antonio Altamirano, fundador junto a Nicolás Zárate y Juan Pablo Corvalán del grupo de investigación Teatro Amplio que inauguran con esta puesta en escena.
Altamirano destaca la capacidad Eduardo Pavlovsky, quien además es psicoanalista, de sumergir su observación en la cotidianidad de los torturadores, de centrar la mirada en la violencia como un hecho cotidiano y banal. “Cómo un ser humano puede llegar a matar y torturar por el solo hecho de pensar distinto y a cambio de un sueldo, eso es lo que me llamaba la atención” explica.
La obra cuenta con las actuaciones de Luis Dubó, Daniel Antivilo, Roxana Naranjo, Nicolás Zárate, Mariana Muñoz y Norma Norma Ortiz.
Para este montaje Teatro Amplio decidió contaron con la colaboración de Javier Rebolledo, periodista y autor de “La danza de los cuervos”, libro que revela el destino de muchos detenidos desaparecidos, con el fin de contextualizar este relato con lo sucedido en Chile.
“Decidimos trabajar con Javier porque al ser un texto argentino sobre el comportamiento de los agentes de la dictadura, la idea era chilenizarlo. Él (Rebolledo) cuenta con una historia en la investigación sobre los agentes de la DINA y tiene experiencia en torno a cómo se comportaban”, explica Altamirano.
Para Altamirano es interesante someter a reflexión “la vigencia de cómo acontece hoy en día la dictadura (…) como algunos agentes siguen operando en otros cargos de poder. Puedes estar en una fila de un banco de cualquier lugar y al lado tener a una persona que torturó a mucha gente”.
Esta obra se presentará en dos únicas funciones el sábado 26 (20 horas) y domingo 27 de abril (19 horas) y las reservas se deben realizar en www.salateatroupla.cl.
Entradas: $3.000 General / $2.000 Estudiantes y tercera edad / Estudiantes y funcionarios Upla 2 x 1 ($3.000) / Domingo Popular: $2.000 General.
Ficha Técnica
Dramaturgia: Eduardo Pavlovsky
Dirección: Antonio Altamirano
Asistente de Dirección: Juan Pablo Corvalán
Compañía: Teatro Amplio
Intérpretes:Norma Norma Ortiz, Luis Dubó, Daniel Antivilo, Nicolás Zárate, Mariana Muñoz, Roxana Naranjo
Diseño integral: Rocío Hernández
Realización Escenográfica: Eduardo Gallagher y Francisco Sandoval
Comunicaciones: Lorena Álvarez
Fotos: Juan Francisco González
Jefe Técnico: Rodrigo Leal
Gráfica: Alejandro Délano
Producción General: Francesca Ceccotti