La cinta “Más cerca de la luz. Teatro callejero en Santiago de Chile” y la obra de marionetas “Chiflón, el silencio del carbón” cierran la programación dedicada al mes del teatro en Sala UPLA, ubicada en Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha.
A comienzos de los años 80, en plena dictadura militar, diferentes grupos comenzaron a llevar el teatro a las calles de la ciudad. Refundaron una tradición de intervención del espacio público que se había perdido y establecieron las bases para una actividad escénica que se mantiene hasta el día de hoy.
El documental “Más cerca de la luz. Teatro callejero en Santiago de Chile”, del musicólogo Martín Farías, realiza un recorrido por los más de treinta años del quehacer callejero estableciendo temáticas comunes donde los doce protagonistas comentan sus experiencias, complementado con materiales de archivo, tanto fotográficos como audiovisuales.
La cinta se exhibirá el jueves 28 y el viernes 29 de mayo a las 19 horas en la Sala UPLA. La entrada es liberada.
TEATRO DE MARIONETAS
La compañía de teatro de marionetas Silencio Blanco presenta una relectura del clásico cuento “El Chiflón del Diablo” de Baldomero Lillo, plasmando la humanidad de los personajes en muñecos construidos de papel blanco, que no hablan, pero que relatan desde el gesto en movimiento.
En “Chiflón, el silencio del carbón” un minero joven es expulsado del pique de carbón en el que trabaja. Su única opción de seguir en la compañía es irse a la galería del Chiflón del Diablo, conocida por su siniestra fama. Situaciones del día a día nos invitan a conocer la intimidad y fragilidad de los personajes, el heroísmo diario de un minero y la incondicional espera e incertidumbre de su esposa.
Las funciones se realizarán el sábado 30 a las 20 horas y el domingo 31 de mayo a las 19 horas. El valor de las entradas es de $3.000 general, $2.000 estudiantes y tercera edad, y 2 x 1 ($3.000) a la comunidad UPLA. El domingo la adhesión tiene un valor de $2.000.
La reservas se pueden realizar en www.salateatroupla.cl.