Las actrices Coca Guazzini y Ximena Rivas serán las encargadas de dar inicio a una nueva temporada teatral de la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha. La cita es el próximo sábado 15 de marzo, con la obra “Barrio Alto (Acassuso)” una comedia delirante sobre la pobreza a la cual están sometidas algunas escuelas.
Por Daniela Olivares
La obra escogida para abrir una nueva temporada Sala Upla pertenece al argentino Rafael Spregelburd, uno de los dramaturgos y directores de mayor prestigio de América. La dirección está a cargo del director Omar Morán (“En los campos de algodón”) quien convocó a un importante ramillete de actrices de gran nivel para interpretar a un grupo de desesperadas profesoras. El elenco está conformado por Coca Guazzini, Mónica Ríos, Ximena Rivas, Taira Court, Bárbara Vera, Carla Casali, Manuela Oyarzún, Cecilia Herrera, Nathalia Aragonese y el actor Camilo Carmona.
La historia transcurre en la escuela pública A -78, ubicada en una comuna periférica de la ciudad, un establecimiento subvencionado pobre y marginal. Su cuerpo docente lo componen un grupo de profesoras frustradas, cansadas y sin iniciativa, pero que están obligadas a seguir trabajando por el sustento básico.
Un día las profesoras de este colegio, se enteran de un gran asalto ocurrido en el Barrio Alto, el hecho las motiva para planear una manera fácil de conseguir dinero: comprar un futbolista de cuarta y luego venderlo a las ligas profesionales.
“Barrio Alto (Acassuso)” tiene contemplada una única función el sábado 15 de marzo a las 20:00 Horas.
LO QUE SE VIENE EN SALA UPLA
Una nutrida programación de obras nacionales y un Ciclo de Teatro Iberoamericano, este último apoyado por el Fondo IBERSCENA, marcarán la cartelera durante el 2014.
De esta manera la ayuda concedida por este fondo permite concretar los esfuerzos del equipo de gestión de la sala orientados a ampliar la presencia de montajes extranjeros en su cartelera. Así a partir de agosto arribarán compañías provenientes de Perú, Argentina, Colombia y España.
Giulio Ferretto, director del Departamento de Artes Escénicas de la Upla se refirió a la reapertura del espacio, como “un nuevo desafío, algo que no es fácil, pero seguiremos esforzándonos para permitir que el público de la región vea el trabajo de importantes compañías nacionales, locales e internacionales”.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con motivo de la conmemoración del día internacional de la mujer durante el mes de marzo, La Sala de Arte Escénico, programó dos obras relacionadas a la figura femenina. El jueves 20 y viernes 21 de marzo a las 19:30 horas exhibirán “Isidora” película documental que indaga en la vida y obra de la creadora de “La Pérgola de la Flores”, Isidora Aguirre, dramaturga considerada un ícono para el teatro nacional. La película cuenta con un destacado elenco, Claudia Cabezas, Marcelo Alonso, Catalina Saavedra, Luis Dubó, Gabriela Medina entre otros y se presentará sin cobro de entrada para todo el público.
Otra pieza encargada de celebrar este día es “Domo” que en Mapudungun, quiere decir mujer. Esta puesta en escena, ganadora de Fondart Regional (2013-2014) que mezcla danza y teatro se presentará el 28 y 29 de marzo a las 20 Horas.
Entre las obras confirmadas para este año se encuentran “El Señor Galíndez” protagonizada por Luis Dubó y Daniel Antivilo.
La prestigiosa compañía Teatro Niño Proletario llegará con “Barrio Miseria”, además de la presentación de la compañía porteña Teatro Turba con su último trabajo “La Burrada: Pieza para un día de Invierno”.
Toda la información de fechas y valor de las entradas se pueden encontrar en www.salateatroupla.cl