“Cronistas”, la serie porteña que revive escritores del pasado

Ruben Darío en Cronistas.

Carlos Pezoa Véliz, Manuel Rojas, Rubén Darío, entre muchos otros literatos, podrán ser vistos a través de la pantalla chica a partir del próximo 3 de diciembre por la señal de Canal 13 Cable.

Ruben Darío en Cronistas.
Ruben Darío en Cronistas.

 

Dirigida por Lucía Pérez y producida por Sinóptico Comunicaciones, Cronistas, es el nombre de la serie que trae de vuelta a escritores del siglo pasado. Basada en los textos de connotados literatos, esta nueva producción regional de 4 capítulos, tendrá su lanzamiento oficial el 24 de noviembre en la Biblioteca Severín de Valparaíso y su estreno, el próximo 3 de diciembre por las pantallas de Canal 13C.

Investigada por el periodista Cristóbal Gaete y escrita por Rodrigo Aliaga, la historia parte cuando Eloísa, estudiante tesista de Literatura se obsesiona en conocer el puerto a través de textos de escritores y cronistas de distintas épocas. En ese proceso, aquellos autores, objeto de su estudio, comienzan a ser parte de su presente en el cual los observa e interroga.

José Victorino Lastarria la interna en la mítica Cueva del Chivato, mientras que Manuel Rojas la insta a un actuar revolucionario. “El imaginario presente en los libros sigue siendo parte del cotidiano porteño, ese Valparaíso mítico y literario, a la vez que también marginal y popular fue retratado en el pasado pero sigue siendo muy contemporáneo” explica Lucía Pérez, directora de Cronistas.

 

Cronistas Ciudad en Letras1

Se trata de un proyecto ganador del Fondo del Libro y Fomento de la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2014, que busca reconocer tanto a escritores consagrados como a otros más desconocidos, desde una mirada distinta. “Es una propuesta donde no sólo abordamos el texto o la crónica, sino que los vinculamos entre ellos, y mostramos algunos rasgos de su personalidad. Entonces, más allá de conocer el qué escribieron, es mostrar esta relación lúdica entre los libros y la ciudad. Creemos que es una manera de acercar la literatura a la audiencia” sostiene la cineasta de la Universidad de Valparaíso.

Protagonizada por Daniela Alcaide, Claudio Díaz, Demian Rodríguez, Sebastián Ayala, entre otros, la serie será estrenada primeramente por Canal 13 Cable, y luego por las pantallas de UCV TV y UPLATV. Una producción con un profundo sentir local y regional, que busca demostrar que “la ficción también puede ser educativa” afirma su directora.

Cronistas cuenta con el patrocinio de la Universidad de Playa Ancha, quienes a través de su Canal Universitario de Televisión Pública (UPLATV) decidieron apoyar este proyecto desde un comienzo. “Resulta fundamental para el verdadero conocimiento de nuestro patrimonio cultural y político que series como ésta, cuya matriz creativa responde al contexto porteño, valore la presencia y compromiso de autores fundamentales del siglo pasado. Una época que, a pesar de la distancia temporal/histórica y las brechas tecnológicas evidentes, mantiene vivas las mismas urgencias y necesidades, disfrazadas de otras discursividades y artefactos. Para el porteño, principalmente, será una evocación a la representación de una ciudad patrimonial que nunca ha terminado de ser” plantea Boris López, Director del Canal.

Además colaboraron en la producción de la serie, Sushi Park y Antigüedades Oro del Mar, ambos negocios locales comprometidos con el rescate del patrimonio cultural e histórico.

Comenta desde Facebook

Comentarios

Tags from the story
, ,
0 replies on ““Cronistas”, la serie porteña que revive escritores del pasado”