Con los estrenos de Cigarrillos y un palo y 44, montajes creados por académicos de la Universidad de Playa Ancha, Sala UPLA celebra su quinta temporada teatral.

Fue un 30 de agosto de 2010 cuando se dio inicio a la primera función en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha. Desde esa fecha se han presentado 120 espectáculos con un total de 10 mil personas que han asistido durante estos primeros cincos años a disfrutar de teatro local, nacional e internacional.
“No nos equivocamos al plantear este desafío a la Universidad de Playa Ancha y al Gobierno Regional desarrollar este proyecto, sobre todo al proponer la territorialidad entre Universidad, Barrio y ciudad, aunque el desafío es integrar más público, más compañías emergentes e independientes en la cartelera y poder trabajar en red con otras salas de la región”, comentó Giulio Ferretto, director del Departamento de Arte Escénicas UPLA.
Programación
La programación comienza el viernes 21 de agosto a las 20 horas con el estreno de la nueva creación del director Marcelo Islas, titulada Cigarrillos y un palo, cuyo tema central es la agresión sexual y femicidio.
“La violación es una de las formas más irracionales de dominación masculina. Cada mujer violada es la constatación de la presencia cotidiana, brutal e irracional de un poder masculino”, expresa su director Marcelo Islas quien llevó adelante este proceso de creación con las actrices Francia Pacheco, Marcela Lagos y María José Farfal.
Este trabajo es el resultado de cuatro meses de investigación que “ha dado paso a una liberación creativa muy importante. Pero el tema es muy duro. Ingresamos a zonas de mucha turbiedad, por más que quieras no alcanzas a dimensionar el daño” reconoce Islas.
Gastronomía, videos, relatos en vivo, vestimentas y zapatos de mujeres agredidas, son algunos de los elementos que se conjugan en un dispositivo escénico que compone este montaje que busca, por medio de la provocación, estimular una participación activa en el público.
Esa participación activa a la que hace referencia Islas consiste en que las personas que tienen conocimiento de una situación como esta ayuden a denunciar o evitar una tragedia. Según cifras de Servicio Nacional de la Mujer, un 88% de las víctimas no realiza la denuncia por vergüenza a contar la situación y del 12% que sí denunció, el 67% desiste.
Dramaturgia: Marcelo Islas. Dirección: Marcelo Islas. Compañía: Grupo Solodos. Intérpretes: Marcela Lagos, Francia Pacheco, Maria José Farfal, Beatriz Pizarro y Trinidad Ortega. Diseño integral: Grupo Solodos. Escenografía: Marcelo Islas. Vestuario: María Teresa Escobar Robles. Iluminación: Marcelo Islas. Sonido: Grupo Solodos. Música: Luciano Laterra. Video: Cintia Flores Henriquez. Elenco: Paulo Aguirre, Alexander Castillo, Marcelo Islas, Marcela Lagos, Francia Pacheco, Carlos Peralta y Danilo Jara. Técnicos: Marcelo Islas y Cintia Flores Henriquez. Gráfica: Alejandro Torres. Producción General: Grupo Solodos. Tiempo duración de la obra: 1 hora
Las funciones de Un cigarrillo y un palo se realizarán el viernes 21 y sábado 22 de agosto a las 20 horas, y domingo 23 a las 19 horas. Los valores de las entradas son $3.000 general, $2.000 estudiantes y tercera edad, $2.000 entrada general días domingos y 2×1 comunidad UPLA (estudiantes y funcionarios). Reserva tu entrada en www.salateatroupla.cl.
44, una lucha contra el tiempo
“Tres jóvenes se plantean jugar con el tiempo, proponiendo para ello el desarrollo de sus propias capacidades físicas, resignificando los estados de movilidad e inmovilidad de sus propios cuerpos e instalando el concepto de tiempo como un conflicto que persiguió, persigue y perseguirá al ser humano”, explica Jenny Pino, actriz y académica de la Universidad de Playa Ancha.
Esta nueva creación cuenta con el financiamiento del Fondo Creart de la Universidad de Playa Ancha e integra un equipo conformado por académicos, alumnos y egresados de la carrera de teatro de la Facultad de Arte de la misma casa de estudios.
Carola Soza, Christián Tabilo y Víctor Zapata, todos alumnos de cuarto año de la carrera de teatro de la UPLA, son los encargados de interpretar este trabajo de esfuerzo físico, donde la dramaturgia está cimentada en el cuerpo del actor.
44 es el cuarto montaje de teatro físico de Jenny Pino, quien debutó en la dirección con la obra Sin dependencia y le siguieron, Tsunami y Comámonos.
Dirección: Jenny Pino Madariaga. Asistencia Dirección y Dramaturgia: Verónica Sentis H. Asistencia Técnica y Diseño Integral: Alexander Castillo. Elenco: Carola Sosa, Cristián Tabilo y Víctor Zapata. Música: Sergio García Jopea y Alexander Castillo. Fotografía y Teaser: Paolo Correa.
Las funciones de 44 serán el viernes 28 y sábado 29 de agosto a las 20 horas, y domingo 30 a las 19 horas. Los valores de las entradas son $3.000 general, $2.000 estudiantes y tercera edad, $2.000 entrada general días domingos y 2×1 comunidad UPLA (estudiantes y funcionarios). Reserva tu entrada en www.salateatroupla.cl.