Crítica Cultural
Crítica Literaria: Quien amasa las olas, de Maximiliano Díaz
by ljmPor Eduardo Bustamante Fernández Quien amasa las olas (Overol, 2020), es el primer libro de Maximiliano Díaz (Rancagua, 1994), un poemario que, si bien…
Crítica de teatro: Cómo convertirse en piedra o lo inhumano de ser humanos
by ljmPor Hilda Pabst Aldoney / Fotos: Daniel Montecinos Volver al teatro luego de casi dos años de pandemia y todos sus derivados, fue como…
La gente que mira hacia acá, ve muros: “Mis hermanos sueñan despiertos” de Claudia Huaiquimilla
by ljmTÍA: A veces, sencillamente, no sabemos cómo mantenerlos vivos.ÁNGEL: Pa’ estar vivos deberíamos estar afuera de esta mierda. Por Kevin Holmes Tras 19 meses…
“La última frontera”: Fragmentos de una identidad quebrada
by ljmEn su ópera prima Fernanda Abarca y Andrés Opaso abordan la identidad quebrada de una mujer torturada y convertida en agente encubierta durante la…
Mark Fisher y la crítica cultural: perforación y abducción
by ljm“(…) la vida continúa pero el tiempo de algún modo se ha detenido”. Mark Fisher, Los fantasmas de mi vida. “I’ll master your language…
Monstruos Menores: La ecología de nuestro diseño teatral
by ljmLa muestra Monstruos Menores está planteada como un pequeño museo de historia natural ficticio que reúne 39 especies de animales imaginarios inspirados en la…
Poesía de Fergie Contreras. Un mundo en el cuerpo
by ljmHeridas, partículas, tejidos, úlcera, cuello, corte, sangre, coágulos, bacterias; son algunas de las palabras, -además de una consciente concisión-, con las que la poeta…
“ZOILA”: MATERNIDAD Y DESARRAIGO
by ljmPor Francisca Salas Vicencio Gabriela es hija de una chilena y un español. Ambos se conocieron durante el exilio de su madre y más…
¿Por qué no funcionan los remakes basados en Hitchcock?
by ljmPor Francisca Salas Vicencio A fines del año pasado, The Hollywood Reporter anunció una nueva miniserie inspirada en Dial M for Murder, la película…