Publicado al alero del sello Sudamerican Records, el quinto trabajo discográfico del músico nacional Diego Peralta ya está disponible para escuchar en plataformas digitales.

Por LJM
Consciente de que lo melódico es lo que caracteriza su creación, Diego Peralta está de regreso en la escena musical con Bailando Juntos que, explica, “no habla del acto literal de bailar, sino de una metáfora que responde a estar alineado con tu cuerpo y alma”.
“Siento que si ambas partes conviven en armonía, nada de tu alrededor será un obstáculo. Bailando juntos es un juego de palabras. También está el otro significado que invita a la tribu a ‘bailar juntos’ y así lograr cambios relevantes a nivel país, para que juntos podamos convivir en paz y con todas nuestras diferencias. Por otro lado, este disco representa la evolución natural y obligada del ‘cantautor’. Lo importante del artista es estar permanentemente en movimiento y buscando nuevas formas. Para mi el cantautor de hoy en día no tiene nada que ver con la guitarra de palo. Hacer tu música desde otro lugar, con elementos inexplorados, ver cómo se comportan tus canciones fuera de tu zona de confort. Si yo estuviera haciendo lo mismo de hace 5 años estaría aburrido y retirado hace rato”, cuenta a La Juguera Magazine el artista viñamarino. La nueva placa que ya está disponible para escuchar en plataformas digitales y se puede descargar de manera gratuita durante 24 horas a través de su sitio oficial www.diegoperaltamusica.com.
Han pasado tres años desde tu último disco Nuevo Hogar (2015) ¿Qué es lo que más te gusta de tu nueva producción?
¿Qué inspiraciones tiene este disco: música, personas, colores, aromas?
-No sé, no creo mucho en la inspiración, siento que a medida que uno va desarrollando su trabajo, más habilidades y conocimientos va adquiriendo, como cualquier persona en su pega. Lo que si les puedo agregar es que tenía en mente hacer un disco positivo, que le hiciera bien a la gente, que fuera movido y pegajoso, suficiente tenemos con las desgracias.
¿Cómo fue trabajar con Mowat como productor?
¿Qué tal te trata la capital?
-Bien, aquí a cada segundo pasan cosas y eso te hace vivir a mil, es una ciudad super al limite. Lo que me gusta es que hay una escena de músicos consolidada y tocando en varios lados, eso te permite desenvolverte en muchos ámbitos, ahora estoy tocando guitarra en la banda de Leo Saavedra, Leo Quinteros y Juanita La O. Espero pronto lanzar el disco, dentro de los próximos meses e ir a presentarlo a Valparaíso.
Escucha el disco Bailando Juntos:
- Spotify: https://spoti.fi/2IE67nV
- YouTube: http://bit.ly/2KBS8nX
- iTunes: https://apple.co/2ySfZen
- Descarga gratuita: www.diegoperaltamusica.com
FICHA TÉCNICA:
Banda:
Diego Peralta: Voz, Guitarra Eléctrica y Acústica.
Leo Saavedra: Sintetizadores y Piano
Guille Arancibia: Bajo
Italo Arauz: Batería
Invitados:
Pedropiedra: Voz en “Ropa de Cazador”
Mariana Montenegro: Voz en “Al Caer la Noche”
Fakuta: Voz en “Electricidad”
Andrés Landon: Guitarra eléctrica en “Electricidad”
Grabado en estudios “E-28” por Mowat
Entre Agosto y Diciembre del 2017 en Santiago, Chile
Masterizado por Chalo González en estudios CHT, Santiago, Chile.
Diseño y Arte: Daniel Peralta
Fotos Estudio: Carlos Müller
Fotos Grabación: Gustavo Canales
Prensa: Pía Vargas / Club de Amigos