Mi trabajo gira alrededor de un interés formal por el sonido, y alrededor de las preguntas que me hago acerca de como percibo al mundo y de la relación, si es que existe, entre este mundo que construyo a través de mi percepción, y este mundo del que aparentemente hago parte estructural.
Por David Vélez, artista sonoro y compositor colombiano
Para mi el tiempo es un misterio que nos asombra y sobrecoge: es invisible e intangible y aún así es lo que le da forma a cómo las cosas aparecen en cada momento. Tal vez por eso trabajo con sonido: porque es el medio que mejor imprime la misteriosa presencia (o ausencia) del tiempo siendo el sonido igualmente invisible, intangible y misterioso.
Dentro de mi trabajo con sonido hay varios acercamientos: están las composiciones acusmáticas basadas en grabaciones de campo donde trabajo a veces de manera más documental y donde otras veces manipulo las grabaciones explorando la emocionalidad y la temporalidad de la escucha.
Por otro lado esta mi trabajo con escultura donde exploro la destrucción de objetos cotidianos confrontando las miradas compasivas y morbosas en el espectador. En mis esculturas la acción destructiva se convierte en un potente catalizador de metáforas y emociones donde precisamente se cuestiona la acción creadora a través de la destrucción.
He presentado mi trabajo en el Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, Brasil y ahora Chile y he publicado mis composiciones en RU, EU, Rusia, Francia, España, Bélgica, Italia, Portugal y México entre otros.