
En el marco del VII Festival Internacional de Arte Sonoro TSONAMI 2013 se presenta una nueva versión de Acción Rizoma, propuesta escénica sonora y visual de múltiples medios tecnológicos. Este proyecto definido como “ensamblajes sonoro-visuales”, se caracteriza por estar en constante re-construcción. Desde el año 2006 a la fecha ha ido argumentando su transcurso, no solo afectado por las transformaciones que el tiempo conlleva, sino por su cuestionamiento y permeabilidad a cada espacio arquitectónico donde se presenta.
Por Bárbara González de Acción Rizoma
Acción Rizoma se basa en un extenso proceso de experimentación, lo que le permite generar diálogo con la plataforma del TSONAMI y su festival; que además de difundir, estimula y propone el contacto entre personas, prácticas sonoras y experimentales.
La experimentación de esta propuesta concretamente es una búsqueda y encuentro de piezas construidas por múltiples medios tecnológicos. Entre lo manual, lo análogo y lo digital, pasando por instrumentos musicales, sensores, juguetes parlante-luminosos y/o cualquier otro. Donde el cuerpo humano -presentado por mi cuerpo- se suma como una pieza más del ensamblaje, funcionando como flujo activador del mecanismo.
Así se genera una serie de “archivos en movimiento”, dispuestos a la transformación, quedando latentes a ser plasmados en una partitura sonoro-visual y corporal, la que se distribuye espacio-temporalmente, dando notas de lo que podría suceder en vivo, abriéndose a la improvisación, y reforzada por un sistema de sonido cuadrafónico que envuelve el ambiente.
La idea de esta presentación rizomática es generar campos de acción que distorsionen la manera habitual de percibir, invitando a ser parte de esta experiencia, llevada a la corriente visual-sonora, donde todos sus componentes están entrelazados como piezas mutables que se suceden y se articulan liberadas, confluyendo en una nueva dinámica, abriéndose a la mayor cantidad de asociaciones, -en- y -con- todos los sentidos.
Como su nombre lo indica hace referencia a las ramificaciones provenientes del arte, extendiéndose para traspasar terrenos buscando algún tipo de conexión. Se resiste a una ubicación específica, para orbitar intentando ir más allá, entre disciplinas.
Para proliferar en una máquina sonoro-visual, que acontece conectable al infinito.